CIRCULAR N.º 03
- gimnasiocampestrem
- 25 feb 2022
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2022
Mosquera (Cundinamarca), 25 de febrero de 2022
Señores Padres de Familia:
Reciban un cordial saludo.
Las siguientes observaciones corresponden al mes de marzo, por favor, tenerlas en cuenta:
1.PAGO DE PENSIONES Y RESTAURANTE: Existen dos medios de pagos, una primera opción es de manera virtual por medio de la plataforma de pagos “PSE”, la cual encuentra al ingresar a la página Web del colegio en el siguiente link https://www.gimnasiomariecurie.edu.co/pagos-en-l%C3%ADnea, allí́ usted deberá́ escoger la primera opción “PENSION Y MATRICULA”, dar clic de nuevo sobre el botón de pagos, el sistema le indicará el proceso; si presenta alguna duda, puede consultar el instructivo que se encuentra en la parte inferior de esta opción “Ver Instructivo”.
La segunda es por medio del cupón físico el cual se envía al correo institucional de cada estudiante, es emitido desde la dirección de correo electrónico gimnasiocampestremariecuriesas@recaudoverdebdb.com y con el asunto “Cupón de Pago GIMNASIO CAMPESTRE MARIE CURIE SAS” este correo es automático y no está habilitado para recepción de respuesta, el cupón debe ser impreso en láser, deberán acercarse directamente a las oficinas del Banco de Bogotá́, sucursales del grupo aval o puntos de Baloto.
Les recordamos que lo cupones de pago correspondientes a marzo fueron enviados desde el pasado 17 de febrero al correo institucional, recuerden que la primera fecha es el sábado 05 de marzo, el pago extraordinario es una opción para ciertos contratiempos que se puedan presentar, pero no debe ser una costumbre, pues la institución requiere el recaudo oportuno de las pensiones para así cumplir con seguridad social, sueldos, servicios públicos, pago de créditos, entre otras obligaciones, que generalmente se deben pagar los primeros días de cada mes; por ello les solicitamos encarecidamente, pagar los primeros días y no de manera extraordinaria, esta es una opción que estamos obligados a establecer, pero que perjudica las finanzas del gimnasio, no se tiene ningún interés en recaudar multas por moras, nos interesa mantener una cultura de buen hábito de pago. Les recordamos que una de las causales de pérdida del cupo, contemplada en el manual de convivencia, es: “Incumplimiento en los pagos para con el Gimnasio durante más de dos ocasiones, en el año escolar.” Artículo 60 numeral 6. Hacia octubre se informa a que estudiantes se les niega el cupo por esta causa, situación que siempre es muy incómoda para colegio y familias.
2.MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CON EL GIMNASIO: La comunicación resulta de fundamental importancia para toda la comunidad, ayuda a que las familias estén enteradas de los procesos académicos y convivenciales de sus hijos, crea canales de comunicación para pedir citas con profesores, directivos y diferentes funcionarios del gimnasio, establece los canales para recibir PQRSF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones), además, ayuda a tener un ambiente armonioso y de confianza. Por esto, el Gimnasio maneja las siguiente plataformas de comunicación:
– CIRCULARES PERÍODICAS: Se envía por “Saberes”, mínima una al mes y por tarde durante los primeros cinco días, estas se mantienen publicadas en la página web. Es muy importante que las lean detenidamente, pues de no hacerlo perderán información muy valiosa para nuestra comunidad.
–ESCUELAS ABIERTAS: Se realizan una vez al mes, por ejemplo, la de marzo se explica en el numeral 12 de esta circular.
–SABERES: Es la herramienta virtual de comunicación y seguimiento académico, es exclusiva para que padres de familia y docentes acompañen lo procesos académicos de los estudiantes y se comuniquen en caso de dudas, inquietudes y/o sugerencias. El tiempo máximo de respuesta no superará los tres días hábiles después de su recepción. Es importante que al redactar el mensaje especifique a quién va dirigido, y evite generar “con copia-CC” porque en ocasiones hay re-procesos en la comunicación. Si tiene dificultades para acceder a la plataforma SABERES por favor enviar un correo electrónico a: ingeniero@gimnasiomariecurie.edu.co indicando la situación a resolver.
–PLATAFORMA TEAMS: En esta plataforma se realizan los encuentros de “Atenciones a padres” sincrónicos entre docentes y padres de familia, allí se programarán las reuniones, y por medio de vídeo llamada se ejecutará la reunión para escuchar las dudas, inquietudes y/o sugerencias.
En algunas reuniones, principalmente entre directivos y padres, se emplea la plataforma Zoom
–HORARIOS DE ATENCIÓN PERSONAL DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO Y DOCENTE: Estos se compartieron en la circular Nº2, allí aparece el horario de atención de todo el personal. Por organización, fuera del mismo no se atenderá; por favor, ténganlos siempre presentes a fin de evitar pérdida de tiempo y/o malestar.
LÍNEAS DE CELULAR: Con el fin de elevar la calidad de la comunicación y agilizar la solución a las necesidades de la comunidad educativa, publicamos algunas líneas de celular:

Los horarios de atención son: lunes a viernes de 6:30 am a 3:00pm y los sábados 7:00am a 12:00m. Algunos funcionarios no podrán responder de forma inmediata, pues generalmente están en reuniones, por ello pueden dejar mensajes cortos y precisos a través de WhatsApp, para que les sean respondidos una vez el funcionario disponga de tiempo. Les solicitamos enviar el mensaje a través de un solo canal (“Saberes”, correo electrónico o celular) y no por dos o más de ellos, para evitar pérdida de tiempo del funcionario. Estas líneas vienen en funcionamiento desde el año anterior.
Es necesario aclarar que se debe seguir el conducto regular ya explicado en la circular No 2 de 2022
–CORREOS ELECTRÓNICOS DEPENDENCIAS: En caso de solicitar soporte con alguna de las dependencias citadas en el siguiente cuadro, por favor escriba un correo electrónico a la persona directamente responsable, evite enviar copias a otros correos que seguramente no le podrán colaborar con su situación puntual. Recuerde que una vez enviado su correo, en un máximo de hasta tres días se estará́ dando respuesta a su solicitud, en caso de no recibir respuesta en el plazo establecido, eleve su queja al correo de PQRSF.

3.USO DE GRUPOS DE WHATSAPP: Como se hace evidente en el numeral anterior, el colegio tiene numerosos canales de comunicación, los grupos de WhatsApp no son los canales para PQRSF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones), se deben emplear exclusivamente para ayudarse con información sobre temas académicos, por ejemplo: tareas, trabajos, horarios o similares.
Es casi imposible resolver problemáticas a través de WhatsApp y si se prestan para especulaciones, generar intranquilidad y en ocasiones incluso faltarle al respeto a cualquier miembro de la comunidad.
4.PÉRDIDA DE AÑO POR INASISTENCIAS: El artículo 114 de nuestro manual de convivencia contempla: “El año se reprueba cuando se supera el 5% de inasistencia, lo cual representa aproximadamente, 9 o más fallas injustificadas a lo largo de todo el año.” Este artículo no es caprichoso, aunque en la generalidad de los casos los padres son muy conscientes de la importancia que sus hijos no falten a clases, algunos desconocen que ello genera desestimulo por el estudio, bajo nivel académico, pérdida de oportunidades futuras, entre muchas otras graves consecuencias.
Dadas todas las variables que se han presentado con los síntomas de Covid y otros hechos, queremos clarificar algunos aspectos a fin de evitar pérdidas de año por inasistencia, que a futuro nos pueden generar malos entendidos y/o malestares. Cada familia tiene “derecho”, si lo desean, a usar las aproximadamente 8 inasistencias que “permite” el manual, puede ser en viajes, temor de enviar a los hijos en ciertos días etc., pero si superan las 8 fallas injustificadas se pierde el año escolar. El artículo 113 deja claro que solo hay fallas justificadas por cuatro condiciones, las dos más comunes: “Enfermedad o incapacidad personal. Una emergencia familiar formalmente notificada.”. En este mismo artículo, se explica que manejo le deben dar los padres para conseguir que una falla sea justificada.
5.EVITAR RETARDOS EN LA LLEGADA: El artículo 113 del manual, numeral 5, contempla: “RETARDOS El estudiante que se presente después de iniciada la jornada (después de las 7:00 a.m.), sin justificación alguna, tendrá anotación del retardo respectivo, al completar tres se le hará anotación en “Huellas”, al completar cinco le será citado el acudiente para analizar la situación y firmar un compromiso, en caso de dos retardos más se llevará el caso a comité de convivencia”.
Transcurrido apenas un mes de clases ya hay alrededor de 15 estudiantes con más de cinco retardos, ¿Por qué tienden a ser siempre los mismos?, ¿porqué la mayoría de quienes son llevados por sus padres o llegan a pie, en moto o bicicleta no tiene un solo retardo?, ¿será un tema de mal manejo de los tiempos para salir de casa?, los invitamos a madrugar más y a superar esta situación de llegar tarde, pues no solo afecta a los niños que lo hacen, sino también a todos los compañeros, que ven interrumpida su clase por la entrada de quien llega tarde.
6.DESCANSOS: Todos los estudiantes del Gimnasio durante el primer y segundo descanso están en zonas verdes acompañados por sus directores de grupo, quienes aseguran que los niños consuman sus onces, o refrigerios, no desperdicien los alimentos, y una vez hayan terminado, se puedan dirigir a jugar, hacer uso de las canchas, etc., dentro de la amplia zona destinada a cada una de las tres secciones. Adicionalmente a este uso libre de los espacios recreativos del gimnasio, semanalmente hay un cronograma de rotación para visitar parques o la granja. Para todos los niños de 3º en adelante que se encuentren con prendas del uniforme de diario (Pantalón o jardinera), la directriz es no participar en partidos de fútbol, porque la indumentaria que portan no es la adecuada para dicha actividad, y adicionalmente porque cuando en el pasado los estudiantes jugaban en este uniforme aumentaban los incidentes, producto de poca comodidad del uniforme; cuando estén en sudadera no hay restricción alguna.
7.ROTACIONES: La educación del siglo XXI tiende a reinventarse cada vez más, buscando soluciones innovadoras para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Desde antes de pandemia el Gimnasio ha venido implementando la rotación en sus aulas de clases, no por la falta de espacios, sino todo lo contrario, porque estimula a los estudiantes a ser responsables, autónomos, ordenados, y tener buenos hábitos. Cuando se dura más de 5 horas sentado en el mismo lugar se genera aburrimiento, apatía por las clases, desconcentración, y ganas de estar saliendo; con la rotación buscamos especializar los espacios, donde en cada aula, encuentran lo recursos didácticos necesarios para aprender sobre una asignatura en particular, despierten su curiosidad, sean felices, y estén emocionados de visitar cada lugar. Algunos pedagogos y didactas, en diferentes estudios, demuestran la fuerte relación que hay entre la emoción y el aprendizaje. Cuando un estudiante vive una emoción positiva en su escuela, es más fácil promover un aprendizaje significativo, y exitoso.
8.RECOMENDACIONES FRENTE AL SERVICIO DE RUTAS: Como se ha explicado en circulares anteriores, la ciudad de Bogotá ha tenido una crisis con el transporte escolar, dado el déficit de rutas de transporte especial, conocimos a través de algunos rectores amigos, que algunas instituciones solo pudieron iniciar clases a mediados de febrero, en varios casos las empresas de transporte les renunciaron ante la imposibilidad de completar los vehículos, etc. En nuestro caso, frente a esa gran crisis, no hemos tenido mayores inconvenientes, tuvimos crisis con cerca de 3 rutas (60, 80, 81), que afortunadamente al día de hoy se encuentran solucionadas. Esperamos, Dios mediante, que si surgen algunos inconvenientes, estos sean menores.
Durante 2021 una vez la empresa de transporte habilitó el App de georreferenciación de rutas, muchos padres no la empleaban y esta no funciona bien en los sectores donde la señal de internet era deficiente, para 2022 no se empleará App alguna, pero se utilizará la referenciación a través de WhatsApp, adicionalmente cada ruta está creando una enumeración de porterías (Ejemplo: acabamos de pasar por la portería No 1) que les estarán siendo compartidas y así minimizar la falta de señal en las zonas donde esta no es de buena calidad.
No obstante, lo anterior, ninguna familia puede excusarse en lo explicado en el párrafo anterior para no estar listos en portería esperando la ruta, les recordamos los numerales 1 y 2 del Artículo 61 del manual de convivencia: “1. Esperar la ruta en la puerta de la casa o conjunto residencial 5 minutos antes de la hora convenida. La ruta no espera, cuando un estudiante llegue tarde a su ruta durante tres ocasiones, perderá el derecho a ser recogido al día siguiente en el trayecto de su casa al colegio y en este caso, deberá ser llevado al colegio por los padres de familia. 2.El/la monitor (a), no debe comprometerse en dar aviso por citófonos, WhatsApp u otros medios, de la llegada de la ruta.”
9.REUNIÓN CONSEJO DIRECTIVO Y COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR: El próximo 04 de marzo se realizarán los primeros encuentros de los diferentes órganos de gobierno escolar; les recomendamos a los delegados de estos estamentos estar atentos a sus correos electrónicos, por allí se enviarán las indicaciones de las reuniones.
10.CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL GÉNERO: El 11 de marzo el colegio celebrará “El día de Género” a través de una dirección de grupo, preparada por las orientadoras. No queremos una fiesta comercial, sino ante todo, destacar las cualidades que cada género aporta al desarrollo de las familias y de la sociedad. ¡Desde ya enviamos un abrazo fraterno a todas las mujeres, hombres y demás población que integran nuestra valiosa comunidad educativa!
11.ESCUELA DE PADRES: Son espacios de carácter formativo que aportan reflexiones, experiencias, enseñanzas, etc. para mejorar nuestra labor como padres formadores de hijos exitosos y felices, allí también se ofrecen diferentes herramientas, estrategias y recomendaciones que serán útiles en las dinámicas familiares. La primera escuela de padres 2022 se realizará el próximo 12 de marzo, les invitamos a estar atentos al envío de una futura circular, donde se entregarán más detalles relacionados a este evento.
Las escuelas de padres son esfuerzos económicos y de otra índole, que realiza el gimnasio, tratando de potenciar el papel fundamental de los padres como primeros educadores de nuestros niños, por ello la asistencia tiene carácter obligatorio.
12.ATENCIÓN A PADRES PARA SEGUIMIENTO ACADÉMICO: La segunda escuela abierta se llevará a cabo el miércoles 16 de marzo, este espacio permite a las familias interesadas en conocer el proceso académico de sus hijos durante el primer periodo (el horario de atención será entre las 2:30 p.m. y las 4:30 p.m.) Se aclara que los padres de familia deben solicitar con anticipación el espacio de atención virtual con cada uno de los docentes, vía plataforma “Saberes”. Recuerden que antes de esa fecha, recibirán por la misma plataforma las planillas de notas con los resultados al momento del corte.
13.PRIMERAS COMUNIONES: Como es costumbre anualmente hacemos la preparación de los estudiantes interesados en realizar su primera comunión en las instalaciones del Gimnasio, las clases se realizarán presencialmente todos los días sábados en horario de 12:00 M a 2:00 PM, este horario pensando en no afectar la participación de los estudiantes en las actividades pedagógicas que oferta el Gimnasio los sábados en la mañana. Los interesados deben inscribirse antes del lunes 07 de marzo a través del link:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=3XlWFJY4wk2GecGfFvJsSFu8wHMR6x1Bv6sYii9mxVFUMUc2NlA4OUczMVM3Tzg4M1lUTEVWMEw1TS4u, el miércoles 09 de marzo enviaremos a los inscritos, una circular con las indicaciones de inicio de clases.
14.CONVIVENCIAS: Durante el mes de marzo se llevarán a cabo las convivencias de los grados primero, segundo, tercero, quinto, octavo y once; para los grados de primero a tercero se realizarán en las instalaciones del Gimnasio, y de 5° a 11° en fincas ubicados en Santandercito (San Antonio de Tequendama) y Chinauta; en este espacio se busca fortalecer el manejo de las emociones, teniendo en cuenta nuestro proyecto de competencias socio-emocionales, las actividades serán dirigidas por la “Organización Paideia”, la cual cuenta con profesionales especializados (psicólogas, pedagogos, y orientadores). Oportunamente se les enviará una circular indicando el costo, fecha y todos los detalles.
15.CLUBES INSTITUCIONALES SABÁDOS: Desde el pasado 19 de febrero, y a lo largo del mes de marzo, retomamos los espacios de club institucional de los días sábados, con nuestros estudiantes de primaria y bachillerato. Los clubes que se ofertaron buscan promover en los estudiantes espacios lúdico-recreativos, académicos y de integración, que aportan sin lugar a dudas, al alcance del proyecto de formación de Cultura científica, entre estos se encuentran: ilustración científica, robótica, matemáticas para ingenieros, makers, astronomía, ingenio STEM, emisora, panadería y cocina, danzas folclóricas, coro, ensamble y sinfónica; esperamos que sus hijos disfruten mucho de estos espacios pedagógicos.
Una de las razones para realizar los refuerzos académicos dentro de la jornada, es que todos los estudiantes de estas dos secciones, incluyendo a quienes presentan dificultades académicas, puedan aprovechar estos espacios de clubes, es un gran esfuerzo económico y logístico que hace el gimnasio, comprometido como siempre en ofrecer las mejores oportunidades para nuestros estudiantes.
16.CRONOGRAMA DE ORGANIZACIÓN ACADÉMICA: En la página web del Gimnasio, encontraremos, mes a mes, el cronograma que nos indica fechas y día correspondientes al horario de clases; esto para evitar confusiones en los padres y estudiantes, en cuanto a horarios y responsabilidades académicas. Esta información se encuentra en: “Links de interés” y en la sección “Calendario escolar”.
17.ASOPADRES: Apreciados padres de familia y comunidad educativa, reciban un cordial y afectuoso saludo de parte de la Asociación de Padres de Familia y el deseo sincero de bienestar para cada uno de sus hogares. Seguimos agradeciendo de manera muy especial a todas las familias que, dándonos su voto de confianza, se han seguido afiliando este año, apoyando la labor que la asociación viene desempeñando de la mano de las directivas del Gimnasio y en pro de los estudiantes y sus familias. Varias familias nos han solicitado unos días de espera para poderse afiliar y participar en el anunciado sorteo de las seis medias pensiones (2 para preescolar, 2 para primaria y 2 para bachillerato), que se tenía programado para el día 25 de febrero. Dando la oportunidad a esas familias que nos manifestaron la intención de afiliarse los primeros días del mes de marzo, informamos que correremos la fecha del sorteo para el día 18 de marzo del presente año. Por favor no olvidar enviar el soporte de pago a nuestro correo electrónico. Como se indicó por parte del Gimnasio en circular anterior, las entregas pendientes de uniformes, se realizarán los días sábado 26 de febrero y 5 de marzo, en el horario de 8:00 am a 12m. Reiteramos nuestra disposición para atender sus necesidades, inquietudes y sugerencias, para lo cual pueden contactarnos al correo asopadresmariecurie@gmail.com o a los números de teléfono 321 3433431 o 319 5543959. Recordemos que: "Individualmente somos una gota, juntos somos un océano"
Lic. ANDRÉS DONATO E
RECTOR.
Cordial saludo,
Muchas gracias por toda la información, es muy competa, útil y necesaria, Dios los bendiga.