top of page

Nutrición en el aula

  • Foto del escritor: gimnasiocampestrem
    gimnasiocampestrem
  • 23 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

El programa de nutrición CDI nace en el 2022 como parte de uno de los proyectos más ambiciosos del Gimnasio, el centro de desarrollo integral (CDI) con un equipo interdisciplinario conformado por docentes de refuerzo de español, matemáticas e inglés; y por terapeutas de las especialidades de terapia ocupacional, fonoaudióloga, psicóloga educativa, fisioterapeuta y nutricionista.

El proyecto transversal Growing Together, hace parte de uno de los frentes más importantes del programa de nutrición CDI. El programa tiene diferentes etapas de desarrollo, en primera instancia los estudiantes entran al programa si presentan un diagnóstico nutricional de riesgo como resultado del análisis del peso y la talla tomada en el mes de marzo y octubre, si son remitidos por los docentes y/o padres de familia, si presentan bajo desempeño académico, y/o si presentan dificultades con la aceptación de ciertos grupos de alimentos. Como segundo momento realizamos un tamizaje en el cual indagamos todos los aspectos importantes sobre la alimentación de los estudiantes y para hacerlo más didáctico ponemos los aspectos a mejorar y/o potenciar cómo retos que no sólo conoce el estudiante sino también los padres de familia. A estos retos le hacemos constante seguimiento, además de ello continuamos haciendo actividades con los niños y niñas para promover el reconocimiento de grupo de alimentos, alimentos, tiempos de comida y cómo implementarlos en la alimentación etc.

El proceso de educación alimentaria y nutricional dentro del programa los hacemos con los estudiantes y por supuesto con los padres de familia de diferentes maneras dentro de las cuales encontramos atenciones individuales para informar sobre el proceso de sus hijos y atenciones grupales mediante talleres para brindar herramientas importantes para implementar los retos propuestos, evaluar la alimentación e implementar una alimentación saludable.

Finalmente, este programa espera seguir creciendo en los próximos años implementando cada vez más actividades que logren ampliar las temáticas a trabajar con los niños para asegurar un óptimo proceso de educación alimentaria y nutricional.

コメント


bottom of page